Inicio > Tejeda

Tejeda (2066 m)

Buzón de Cumbres Tejeda
También conocido como: La Maroma
Sierra o macizo: Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama
Localización: Alhama de Granada, Granada (España) - Canillas de Aceituno, Málaga (España)
Tiene buzón físico: No
Tiene vértice geodésico: -
Observaciones:
Techo de Málaga. Existen varias simas que antiguamente se utilizaban como neveros naturales, en una de ellas había una maroma para bajar. La gente de la zona cuando iba por hielo, decía que subía a la maroma, de ahí que es mas conocida con éste término que con el nombre auténtico: Tejeda. No hay acuerdo si el vértice pertenece a Granada o a Málaga, de ahí que el pico malegueño más alto se considere a veces el Torrecilla, en la Sierra de las Nieves.

Tarjetas depositadas en el buzón

Tarjeta de cumbre
Cumbre: Tejeda
Altitud: 2066 metros
Día: 15 de Mayo de 2021 Hora: 07:00
Integrantes: Isabel y Fran
Itinerario: Desde el área recreativa de El Robledal, haciendo vivac en la cumbre.
Observaciones: El buzón esté muy deteriorado y se moja constantemente todo lo que hay en su interior.
Recogida por:

Imágenes

Firmas

Fran Morales Fuentes
Tarjeta de cumbre
Cumbre: Tejeda
Altitud: 2066 metros
Día: 16 de Abril de 2014 Hora: 13:45
Integrantes: Liber - Nando
Itinerario: Robledal - La Maroma - Robledal
Observaciones:
Recogida por:

Imágenes

Firmas

Liber Alonso
Tarjeta de cumbre
Cumbre: Tejeda
Altitud: 2066 metros
Día: 15 de Abril de 2014 Hora:
Integrantes: Chin che ta
Itinerario: desde el robledal
Observaciones:
Recogida por:

Imágenes

-

Firmas

chin che ta
Tarjeta de cumbre
Cumbre: Tejeda
Altitud: 2066 metros
Día: 16 de Marzo de 2014 Hora: 13:10
Integrantes: Dolores Redondo Bonillo y Joaquín Raya Ruz
Itinerario: alhama de Granada-area recreativa el robledal-La Maroma
Observaciones:
Recogida por:

Imágenes

Firmas

Dolores Redondo Bonillo
Joaquín Raya Ruz
Tarjeta de cumbre
Cumbre: Tejeda
Altitud: 2066 metros
Día: 05 de Diciembre de 2010 Hora: 15:00
Integrantes: Joaquin, María, JuanPe, Pedro y Karina.
Itinerario: Desde el Robledal y a la vuelta, un bañito en las aguas termales de Alhama de Granada.
Observaciones: Primer intento en abril, no seguimos por la niebla. Lo conseguimos a la segunda en diciembre con nieve y ventisca.
Recogida por:

Imágenes

Firmas

Karina Carlis Walpert